Sistema de coincidencia de cuadrícula gruesa y fina


Cribas Gruesas y Finas en PTAR Municipal 

Componentes nucleares de Pretratamiento

La configuración varía según el tipo de criba (por ejemplo, cadena, rastrillo, tambor) para adaptarse a las características hidráulicas y de desechos.

Cribas Gruesas y Finas en PTAR Municipal 

Componentes nucleares de Pretratamiento

La configuración varía según el tipo de criba (por ejemplo, cadena, rastrillo, tambor) para adaptarse a las características hidráulicas y de desechos.


Detalles de producto

Ⅰ. Principal Diferencia de Criba

 ① Cribas Gruesas (Apertura ≥20mm)

Tipo

Aplicación

Características principales

Criba de cadena

Canal profundo (>5m)

Rastrillos de alta resistencia para escombros grandes (ramas, plásticos)

Criba Rotativa

Canales de profundidad media-baja (2-5m)

Espacios ajustables (20-50 mm), requiere lavado a alta presión

 

② Cribas Finas (Apertura 1-10mm)

Tipo

Aplicación

Características principales

Criba escalonada

Aguas residuals con fibras

Elevación gradual (espacios de 1 a 6 mm), manipula cabello y textiles

Criba de flujo central

Planta con espacio limitado

Diseño de alimentación central (1-10 mm), se necesita retrolavado de precisión

Criba de tambor rotativo

Layout compacto

Cribado integrado + prensa de tornillo (0,5-6 mm)

 

Ⅱ. Unidades auxiliares hidráulicas (sistemas de canales/tanques)

Componentes

Función

Tipos de cribas adecuadas

Canal de entrada

Control de velocidad (0,6-1,0 m/s), antisedimentación; compuertas de aislamiento

Todos los tipos

Zona posterior a criba

Estabilización (longitud ≥5×ancho), flujo laminar

Flujo central/tambor giratorio

Auto-limpieza

Sistema de alta presión (0,3-0,5 MPa), filtros en línea

Rastrillo/escalón (dependiente del lavado)

 

Ⅲ. Unidad de Manejo de escombros

① Sistema transportador

Transportadora de banda: Para cribas gruesas de cadena/cadena alta; inclinación ≤30°, resistente a la corrosion

Transportadora de tornillo: Cribas finas de tambor rotatorio/escalonado; pre-deshidratación (↓15% de humedad)

Espiral sin eje: Diseño antienredos para fibras

 

② Deshidratación y compactación

Empacadora hidráulica: Residuos gruesos (botellas/madera); relación de compresión ≥3:1

• Prensa de tornillo: Lodos orgánicos finos (80 % → 60 % de humedad); reducción de volumen

• Centrífuga: Lodos con alto contenido orgánico (p. ej., procesamiento de alimentos); sólidos ↑40 %

 

③ Saneamiento y contención

Desinfección UV: Control de patógenos (dosis de 30-40 mJ/cm² para Vibrio)

• Campana de presión negativa: Eliminación de H₂S >90 % mediante biofiltro

 

Ⅳ. Sistemas de control y seguridad

① Automatización inteligente

• Diferencial de nivel (Δh≥0,3m) → Aumento de la velocidad de la pantalla + lavado intensificado

• Torque de sobrecarga (≥120 % nominal) → Antibloqueo con reversa automática

 

② Seguridad intrínseca

• Cerramientos para piezas giratorias (conforme a la norma ISO 13857)

• Parada de emergencia + monitorización de CO/O₂ en los pozos de cribado

 

Apéndice: Comparación de configuraciones

Tipo de Criba

Apertura (mm)

Modulos nucleares

Desafíos de mantenimiento

Criba gruesa con cadena

20-100

Rastrillo + Transportador de banda + Empacadora

Desgaste de la cadena (reemplazo cada 2 años)

Criba fina escalonadan

1-6

Paneles escalonados + Espiral sin eje + Prensa

Atascado fácil de cabellos(Lavado diario)

Atascado fácil de cabellos(Lavado diario)

0,5-3

Tambor de malla + Prensa integrada + UV

Alto consumo de agua de lavado (3 m³/t de residuos)

 

Principio de integración

El diseño debe considerar las impurezas del afluente (por ejemplo, desarenadores para alcantarillas combinadas arenosas), las limitaciones de espacio (las cribas de tambor utilizan un 60 % menos de área que las cribas escalonadas) y las necesidades de automatización (los algoritmos de lavado inteligente reducen la energía en un 20 %) para evitar problema debido a un énfasis excesivo en las unidades anfitrionas.

Ⅰ. Principal Diferencia de Criba

 ① Cribas Gruesas (Apertura ≥20mm)

Tipo

Aplicación

Características principales

Criba de cadena

Canal profundo (>5m)

Rastrillos de alta resistencia para escombros grandes (ramas, plásticos)

Criba Rotativa

Canales de profundidad media-baja (2-5m)

Espacios ajustables (20-50 mm), requiere lavado a alta presión

 

② Cribas Finas (Apertura 1-10mm)

Tipo

Aplicación

Características principales

Criba escalonada

Aguas residuals con fibras

Elevación gradual (espacios de 1 a 6 mm), manipula cabello y textiles

Criba de flujo central

Planta con espacio limitado

Diseño de alimentación central (1-10 mm), se necesita retrolavado de precisión

Criba de tambor rotativo

Layout compacto

Cribado integrado + prensa de tornillo (0,5-6 mm)

 

Ⅱ. Unidades auxiliares hidráulicas (sistemas de canales/tanques)

Componentes

Función

Tipos de cribas adecuadas

Canal de entrada

Control de velocidad (0,6-1,0 m/s), antisedimentación; compuertas de aislamiento

Todos los tipos

Zona posterior a criba

Estabilización (longitud ≥5×ancho), flujo laminar

Flujo central/tambor giratorio

Auto-limpieza

Sistema de alta presión (0,3-0,5 MPa), filtros en línea

Rastrillo/escalón (dependiente del lavado)

 

Ⅲ. Unidad de Manejo de escombros

① Sistema transportador

Transportadora de banda: Para cribas gruesas de cadena/cadena alta; inclinación ≤30°, resistente a la corrosion

Transportadora de tornillo: Cribas finas de tambor rotatorio/escalonado; pre-deshidratación (↓15% de humedad)

Espiral sin eje: Diseño antienredos para fibras

 

② Deshidratación y compactación

Empacadora hidráulica: Residuos gruesos (botellas/madera); relación de compresión ≥3:1

• Prensa de tornillo: Lodos orgánicos finos (80 % → 60 % de humedad); reducción de volumen

• Centrífuga: Lodos con alto contenido orgánico (p. ej., procesamiento de alimentos); sólidos ↑40 %

 

③ Saneamiento y contención

Desinfección UV: Control de patógenos (dosis de 30-40 mJ/cm² para Vibrio)

• Campana de presión negativa: Eliminación de H₂S >90 % mediante biofiltro

 

Ⅳ. Sistemas de control y seguridad

① Automatización inteligente

• Diferencial de nivel (Δh≥0,3m) → Aumento de la velocidad de la pantalla + lavado intensificado

• Torque de sobrecarga (≥120 % nominal) → Antibloqueo con reversa automática

 

② Seguridad intrínseca

• Cerramientos para piezas giratorias (conforme a la norma ISO 13857)

• Parada de emergencia + monitorización de CO/O₂ en los pozos de cribado

 

Apéndice: Comparación de configuraciones

Tipo de Criba

Apertura (mm)

Modulos nucleares

Desafíos de mantenimiento

Criba gruesa con cadena

20-100

Rastrillo + Transportador de banda + Empacadora

Desgaste de la cadena (reemplazo cada 2 años)

Criba fina escalonadan

1-6

Paneles escalonados + Espiral sin eje + Prensa

Atascado fácil de cabellos(Lavado diario)

Atascado fácil de cabellos(Lavado diario)

0,5-3

Tambor de malla + Prensa integrada + UV

Alto consumo de agua de lavado (3 m³/t de residuos)

 

Principio de integración

El diseño debe considerar las impurezas del afluente (por ejemplo, desarenadores para alcantarillas combinadas arenosas), las limitaciones de espacio (las cribas de tambor utilizan un 60 % menos de área que las cribas escalonadas) y las necesidades de automatización (los algoritmos de lavado inteligente reducen la energía en un 20 %) para evitar problema debido a un énfasis excesivo en las unidades anfitrionas.


Anterior:¡sin datos!
Próximo:¡sin datos!

Envíenos su mensaje

*Su nombre
*Correo electrónico
*Mensaje